¿Por qué transportar tu carga con transportistas C-TPAT es más eficiente y seguro?
C-TPAT significa Customs-Trade Partnership Against Terrorism. Es uno de los componentes de la estrategia de Protección de Aduanas y Fronteras en Estados Unidos para fortalecer las cadenas de suministro y mejorar la seguridad en las fronteras de ese país. En el programa participan el gobierno estadounidense y la inciativa privada.
Los objetivos del Programa se cumplen a través de la cooperación estrecha entre los diversos actores que participan en la cadena de suministro internacional, tales como importadores y exportadores americanos, transportistas EUA/Canada y EUA/México, agentes aduanales americanos, operadores en las terminales de Estados Unidos, consolidadores de carga en Estados Unidos, intermediarios del transporte , empresas manufactureras canadienses y mexicanas, entre otros.
Los transportistas llevan a cabo buenas prácticas de seguridad desde el patio o desde el lugar en el que son almacenados los tractores y remolques, pasando por el punto de recolección, hasta el destino final de la mercancía. Estas prácticas optimizan el desempeño de la cadena de suministro y minimizan los riesgos. A continuación presentamos algunas de las medidas de seguridad que implementan y mantienen los transportistas C-TPAT.
Los transportistas C-TPAT efectúan una selección de socios comerciales mediante procesos definidos y verificables que incluyen indicadores de seguridad.
Seguridad del equipo de transporte: tractores y remolques
En este punto, los transportistas C-TPAT mantienen procedimientos de integridad del tractor y el remolque para evitar la introducción de personal o material no autorizados.
Inspeccionan sistemáticamente los tractores y remolques. En los tractores, verifican partes como llantas, rines y defensa, puertas y compartimientos para herramientas, la caja de la batería, depósitos de combustible, compartimientos interiores y el techo. En los remolques, inspeccionan el área de la quinta rueda, las partes frontales, traseras y laterales, así como el piso, techo, puertas y tren de rodaje, entre otras áreas.Son vigilantes y ayudan a asegurarse de que la mercancía es legítima y de que no existe contrabando.Guardan los remolques en áreas seguras que cuentan con procedimientos para impedir el acceso a personas no autorizadas.
Notifican a Protección de Aduanas y Fronteras de Estados Unidos si se llevan a cabo modificaciones estructurales al equipo de transporte.Utilizan un equipo de rastreo y monitoreo.Identifican las rutas predeterminadas de transporte. Además, efectúan verificaciones aleatorias de las rutas y del tiempo transcurrido entre el punto de recolección, el paso por la frontera de Estados Unidos y la entrega en el destino. Así también, notifican cualquier retraso debido al clima, tráfico o a un cambio de ruta.Reportan y documentan cualquier anomalía o modificaciones inusuales encontradas en el remolque o el tractor.Los sellos en los remolques de los transportistas C-TPAT cumplen o exceden los requerimientos que marcan los estándares PAS ISO 17712. Algunos procedimientos de seguridad respecto a los sellos son: verificación de que el sello se mantenga intacto, documentación del número de sello y verificación de que éste coincide con el número que aparece en los documentos del embarcador, notificación en caso de que el sello se rompa; se notifica quién lo rompió y el número del segundo sello.
Los miembros C-TPAT cuentan con una carta en la que el Assistant Commissioner/Office of Field Operations les notifica que han superado con éxito el proceso de certificación C-TPAT. Para cerciorarte de que un transportista es C-TPAT, puedes solicitarle una copia de dicha carta.
http://www.transporte.mx/que-es-c-tpat-y-cual-es-su-utilidad/